¿Has pensado alguna vez viajar a dedo? La realidad es que el auto-stop es una modalidad cada vez más habitual en el mundo de los viajeros y mochileros. Si estás planeando un viaje largo de este tipo, estás frente a la oportunidad de vivir la mejor experiencia de tu vida.
Viajar a dedo: 9 tips para vivir el mejor viaje de tu vida
Elije lugares de tránsito
Espera un auto-stop en gasolineras o lugares de paso, donde sabes que los vehículos suelen deternerse. Procura hacerlo en las afueras de las grandes ciudades.
Predisposición y apertura
Viajar a dedo requiere ser flexible y dejar los prejuicios de lado. Eso sí, existe algo que se llama intuición y no debe confundirse con prejuicio. Siempre sigue tu instinto, si no crees estar seguro no te subas.
Buena presencia
No sucede lo mismo con los conductores, quienes son más cautelosos. Que alguien decida darte un aventón puede depender exclusivamente de lo que ven. Es importante que mantengas la higiene personal y la buena presencia.
No te duermas
Siempre debes estar atento. El chofer puede desviarse del camino prometido o tentarse con algunas de tus pertenencias si te quedas dormido.
Carteles
Mientras esperas un auto-stop puedes mostrar un cartel que informe a dónde te diriges, en el idioma local.
Busca sombra
Ya sabemos las complicaciones de estar bajo el sol. Espera un aventón en un lugar fresco y con sombra.
Mejor de a dos
Si se puede, conviene viajar a dedo de a dos. Hay más probabilidades que el vehículo pare y además, es mucho más seguro para los viajeros.
Elemento de seguridad
Ante algún hecho sospechoso, ten a mano un elemento de seguridad como por ejemplo, el gas pimienta.
Baja en un lugar seguro
Cuando estés por bajar del vehículo, procura hacerlo nuevamente en una gasolinera, un cruce de rutas o un semáforo para que sea fácil continuar con el viaje.