Vivir arriba del auto no es tan loco como parece. Mucha gente opta por hacer viajes en casa rodante y además de ser una aventura fascinante, baja mucho los gastos de pagar hoteles y restaurantes. Te damos 9 consejos para vivir arriba del auto durante tus vacaciones.
¿Se puede vivir arriba del auto? 9 consejos que te sorprenderán
Heladera 12 V
Son ideales para vivir arriba del auto ya que se alimentan a 12 voltios. Se enchufan a la batería del auto y algunas incluso traen un conversor a 220 voltios para campings o casas.
Asientos reclinables
Una de las maneras de vivir arriba del auto es reclinando los asientos para dormir. Lo ideal es llevar cojines que hagan más placentero el sueño y no provoquen contracturas.
Anafe a gas butano
Una de las ventajas de vivir arriba del auto durante las vacaciones es que puedes cocinarte tu mismo. Una opción es el anafe a gas: una ornalla que funciona a base de gas butano.
Carpa
Si dormir dentro del auto te incomoda, puedes elegir un agradable lugar para acampar, aparcar el vehículo a un costado y armar la carpa. Dispondrás de mas espacio para descansar y tendrás todas las comodidades en el auto.
Toldo
Puedes crear un toldo enrrollado en un lateral del automóvil y que cuando decidas quedarte en un lindo lugar, lo abres y tendrás sombra. Vivir adentro del auto no siempre es tan literal.
Portaequipajes
Si llevas mucho equipaje, te recomendamos que montes un portaequipajes para alivianar el maletero y así no sobrecargar al motor.
Jarro de 12 V
Los jarros de 12 voltios también se enchufan a la batería mediante el encendedor del auto, pero sirven para calentar líquido. Ideales para infusiones y sopas.
Cortinado
Si vas a vivir arriba del auto, procura que todas las ventanas vidriadas tengan cortina. De esta manera, cuando quieras intimidad nadie podrá verte.
Seguridad
Si vas a pasar la noche arriba del auto, deberás buscar un sitio seguro como estaciones de servicios, plazas transitadas o cuarteles de bomberos.