Todos hemos vivido un romance en el trabajo. Suceden sin darnos cuenta, por el hecho de compartir gran parte del día con otras personas. Pero mezclar trabajo con amor es muy peligroso y pude afectar tu vida profesional. Te damos 7 consejos para que tener un romance en el trabajo no perjudique tu carrera.
Romance en el trabajo: 7 tips para que no perjudique tu carrera
1- Crea una relación extra-laboral
Crea un vínculo que tome acción después del horario de oficina. Salir de after-office, a cenar o dormir juntos son buenas opciones. Eso sí, a la mañana siguiente cada cual llega a trabajar por su lado.
2- Si pelean, que sea por trabajo
Si están enojados por cuestiones de pareja, no deben trasladar ese malestar al ámbito laboral. Por eso decimos que un romance en el trabajo es peligroso. Puedes terminar rindiendo poco en la oficina y eso afecta directamente tu carrera profesional.
3- No blanqueen a menos que sea algo serio
Lo ideal es que nadie en la oficina sepa sobre el romance, a menos que comiencen a aflorar sentimientos más profundos que terminen en un noviazgo formal. Las malas lenguas harán correr rápido el rumor, generando un clima poco serio. Incluso corre peligro la relación con tus superiores ya que un romance en el trabajo no siempre está bien visto.
4- No intercambien correos
Muchas empresas tienen acceso a los correos personales de sus empleados. Si intercambias mails con tu pareja, estás en un problema. Mucho más si tratan temas que no tienen que ver con cuestiones laborales.
5- No se escondan
Aunque tengan ganas de verse, no pueden hacerlo en horario laboral. No busquen escondites ni excusas para coincidir en un pasillo. Siempre habrá alguien que los vigila, incluso cámaras de seguridad.
6- No lleguen juntos a reuniones
Se lleve a cabo dentro o fuera de la empresa y sea esta formal o una simple reunión de compañeros, no es conveniente llegar juntos a las reuniones. Si existe una mínima sospecha, quedará confirmada.
7- Trátense igual que con sus compañeros
Para que un romance en el trabajo no perjudique tu carrera, deberás tener en claro que la persona es un/a compañero/a de oficina al igual que el resto, con lo cual no puede haber diferencias de tratamiento.