Si bien los accidentes de tránsito ocurren cuando algún acontecimiento desafortunado no pudo ser evitado, la realidad es que muchas veces sí se pudo evitar pero no se supo cómo hacerlo. En este post te daremos 7 consejos para evitar accidentes de tránsito.
Siete consejos para evitar accidentes de tránsito
- Estar cómodo y seguro al sentarte en el auto. Esto implica usar zapatillas, tener toda la espalda apoyada en el respaldo y llegar a los pedales sin necesidad de moverse. Esto evitará que, para realizar alguna maniobra de riesgo, debas hacer un esfuerzo extra y perder tiempo de reacción.
- Verifica la distancia entre tu cuerpo y el volante. Al agarrarlo, debes notar un pequeño margen para flexionar los brazos. Esto significa que no tienes que manejar con los brazos completamente extendidos, ni tampoco con los codos pegados al cuerpo.
- La posición de tus manos en el volante deberán marcar las 10: 10 horas. Haz de cuenta que el volante es un reloj y que tus manos son las agujas. Posiciónalas a la altura de las 10:10 horas. De esta manera, ante un pozo o loma, la firmeza del volante evitará que te desvíes y ocasiones un potencial choque.
- Utiliza los guiños y las luces. Muchos accidentes de tránsito se producen porque uno de los dos no advirtió una maniobra. Por ejemplo, si estas por doblar procura activar la luz de giro 30 metros antes de llegar a la esquina. De esta manera, quien venga detrás reducirá la velocidad.
- No uses el celular mientras manejes. Aún no hemos tomado conciencia del daño que ocasiona mandar un mensaje o atender una llamada mientras conducimos. Perdemos concentración y ponemos en riesgo nuestra vida y la del otro.
- No consumas alcohol si vas a conducir. Mas allá de su ilegalidad, la existencia de alcohol en sangre restringe nuestros sentidos y capacidad de reacción. Una frenada repentina que sobrio podrías controlar, alcoholizado posiblemente termine en accidente.
- Respeta y conoce las reglas de tránsito. Simple, no conduzcas sin saber las prioridades, las velocidades y las señales.
Ahora sí estas preparado para ser un conductor ejemplar y evitar accidentes de tránsito.