El virus que causa COVID-19 ha tenido éxito desde una perspectiva evolutiva, llegando a ver el mundo y expandiendo su pequeño árbol genealógico. (Ha sido sexitoso desde su punto de vista; no tanto de la nuestra.) Esto significa que las variantes del virus han aparecido en varios lugares diferentes, y algunas son «variantes de preocupación» que son más transmisibles o potencialmente podrían ser más dañinas. Hagamos un resumen de los que debería conocer.
La última vez que escribimos sobre las variantes, tenían nombres en clave difíciles de recordar, y los científicos a menudo hablaban sobre los códigos para las mutaciones que contenían, lo que generó mucha confusión mientras intentábamos mantener en claro cuál era.s cuál. Como resultado, las personas a menudo usaban apodos geográficos (p. Ej., «La variante de Sudáfrica»), que es problemático en muchos niveles—Al menos porque los virus viajan, por lo que cualquier nombre de lugar quedará obsoleto rápidamente.
COVID variants de preocupación
Las variantes ahora han sido renombrados después de letras griegas, para que sea más fácil hablar de ellos y hacer un seguimiento. Las primeras cuatro se consideran «variantes de preocupación», lo que significa que pueden ser más transmisibles, más virulentas o que pueden ser mejores para evadir las medidas de salud pública que las otras versiones del virus. Ahí están esos cuatro:
Alfa
La variante «Alpha», B.1.1.7, se detectó por primera vez en la U.K. en septiembre de 2020. Fue una de las primeras variantes en aparecer en los titulares, y se estima que es un 50% más transmisible que las versiones anteriores del virus. Es actualmente la cepa dominante en los EE. UU.. Afortunadamente, las personas que están vacunadas con Pfizer o Moderna o que previamente tuvieron otra cepa de COVID parecen ser capaz de combatirlo bien. Aún no se han publicado pruebas con otras vacunas, pero los datos que tenemos son tranquilizadores. Por ejemplo, el estudio sobre la vacuna Pfizer encontró que era 90% efectiva contra esta variante.
G / O Media puede obtener una comisión
Beta
La variante «Beta», B.1.351, se detectó por primera vez en Sudáfrica en mayo de 2020. Se asoció con niveles más altos de hospitalización y muerte que el COVID original. La eficacia de la vacuna Pfizer contra Beta es solo del 75%, pero que aumenta hasta el 97,4% cuando se analizan casos graves o mortales, por lo que la vacuna sigue siendo muy útil.
Gama
La variante “Gamma”, P.1, se detectó por primera vez en Brasil en noviembre de 2020. Gamma es más transmisible que el COVID original, pero menos que el Alpha. Infección previa por COVID puede proporcionar menos protección contra Gamma que contra otras cepas. Afortunadamente, no se está extendiendo tan rápido como otras variantes. Los estudios en áreas con Alfa y Gamma encontraron que Alfa tendía a ser más frecuente con el tiempo, mientras que Gamma no.
Delta
La variante «Delta», B.1.617.2, se detectó por primera vez en India en octubre de 2020. En abril de este año se consideró una variante de interés (más sobre esa categoría a continuación) y se actualizó a una variante preocupante en mayo . Esta es la variante que actualmente se considera más preocupante.
Delta es más transmisible que las otras variantes (incluso en comparación con Alpha) y es más probable que cause una enfermedad grave. La vacuna Pfizer parece ser un poco menos efectiva contra Delta que Alpha, pero sigue siendo muy protector una vez que tienes los dos.
Variantes de interés
Las variantes de interés no son tan importantes como las variantes de interés, todavía. Tienen mutaciones que están «establecidas o se sospecha» que hacen que el virus se comporte de manera diferente, y para ser reconocidos, también deben propagarse en la comunidad o, de lo contrario, se considerará que son de interés para los científicos (por lo tanto, un virus aislado en el laboratorio o en un puñado de casos aislados puede no calificar). Éstas incluyen:
- Las variantes de «Epsilon», B.1.427 y B.1.429, que se vieron por primera vez en los Estados Unidos en marzo de 2020
- La variante «Zeta», P.2, vista por primera vez en Brasil en abril de 2020
- La variante «Eta», B.1.525, vista por primera vez en varios países en diciembre de 2020
- La variante «Theta», P.3, vista por primera vez en Philippines en enero de 2021
- La variante «Iota», B.1.526, vista por primera vez en los Estados Unidos en noviembre de 2020
- La variante «Kappa», B.1.617.1, vista por primera vez en India en octubre de 2020
- La variante «Lambda», B.1.617.1, vista por primera vez en Perú en agosto de 2020
¿Cuánto debería preocuparme?
Hasta ahora, ninguna de las variantes es drásticamente diferente del COVID original; Nuestras vacunas y medidas de salud pública parecen funcionar bien contra las variantes, incluso si algunas pueden ser un poco menos efectivas. Estos no son cambios en el juego, solo razones para ser un poco más cauteloso. Los científicos están prestando mucha atención a cómo se propagan estas variantes y qué tan bien estamos protegidos contra ellas.
Por ahora, es mejor vacunarse si puede, usar máscaras y observar otras medidas de salud pública si no está vacunado. También puede optar por seguir usando máscaras si está vacunado, si se siente especialmente cauteloso, pero el riesgo de enfermarse a causa de una variante es probablemente muy bajo.
Además de las variantes de interés y variantes de interés, hay otra categoría, según el CDC: «variantes de alta consecuencia». Esto se usaría para cualquier variante que pueda eludir las pruebas de diagnóstico, reducir significativamente la efectividad de la vacuna o resultar en una enfermedad mucho más grave. Hasta ahora, ninguna de las variantes de COVID califica.