Cómo desintoxicar a los niños de sus pantallas

Ilustración para el artículo titulado Cómo desintoxicar a los niños de sus pantallas

Foto: somsak nitimongkolchai (Shutterstock)

Cuando ocurrió la pandemia el año pasado, lo primero que hicieron muchos padres fue abandonar las reglas que tenían sobre el tiempo frente a la pantalla. No es porque la pandemia nos haya convertido en padres perezosos; es porque muchos de nosotros de repente necesitábamos trabajar en los mismos espacios donde nuestros hijos estaban aprendiendo, jugando y discutiendo entre ellos.

Sus deportes, clubes y actividades extraescolares se cancelaron y aún no estábamos seguros de cómo se propagó el virus, y mucho menos cómo reunir a nuestros hijos de manera segura con amigos para citas de juego al aire libre socialmente distanciadas. Entonces, para muchos de nuestros niños, las tabletas y los teléfonos inteligentes se convirtieron en el sustento de sus amigos, una de las pocas formas en que podían conectarse con el mundo exterior que la pandemia no les había quitado. Les dejamos iniciar sesión y, antes de que nos diéramos cuenta, el tiempo de pantalla adicional se convirtió demasiado tiempo frente a la pantalla y se formaron malos hábitos.

Sabía desde hace algún tiempo que el tiempo de pantalla de mi propio hijo de 10 años estaba fuera de control, y decidí que las vacaciones de verano, con su clima agradable y oportunidades para acampar, eran el momento ideal para hacer la transición a un estilo de vida de tiempo de pantalla más limitado. Pero no estaba segura de cómo manejarlo sin que pareciera un castigo, así que me acerqué a la psiquiatra infantil Dra. Helen Egger para que me aconsejara por dónde empezar y cómo desarrollar hábitos nuevos y más saludables para pasar tiempo frente a la pantalla.

Primero, perdónate a ti mismo

La mayor parte de esa introducción es en mi intento de justificar mi propia paternidad durante los últimos 15 meses. Creo cada palabra y, sin embargo, sabemos que el tiempo excesivo frente a la pantalla no es bueno para nuestros hijos. Pero lo primero que Egger, cofundador y director médico de Pequeña nutria, un servicio de salud mental para niños, me dijo que los padres deben perdonarse a sí mismos.

“Lo primero es realmente darse un respiro, y todos los padres deberían hacerlo, de verdad”, dice Egger. «Este ha sido un momento tan difícil con tantas pérdidas … y creo que debemos reconocer que esta pandemia ha sido una emergencia y un trauma para todos.»

Entonces, oye, pasamos por una pandemia, y tal vez nuestros hijos estén demasiado en sus pantallas ahora, pero esto es algo que podemos arreglar, y estarán bien.

La dopamina les hace querer más

Lo que hace que la dependencia de un niño en las pantallas sea tan frecuente es la respuesta fisiológica que experimentan al usarlas. Claro, está el hecho de que el uso del dispositivo se convierte naturalmente en un hábito con el tiempo: piense en cómo alcanza su teléfono celular el segundo después de apagar el despertador por la mañana. Pero es más que eso.

Los videojuegos y las aplicaciones “están diseñados para mantenernos en su plataforma”, dice Egger. “Estimulan una parte de nuestro cerebro que produce dopamina, que es el sistema de recompensa; ellos llaman a la dopamina el «neurotransmisor para sentirse bien». Entonces, lo que es importante tener en cuenta es que es un tipo de hábito que puede ser difícil romper el ciclo, porque no solo proporciona algo positivo de una manera social, es que el tiempo frente a la pantalla y los juegos hacen que tu cerebro quiera más. «

Eso no es inherentemente malo, pero cuando se vuelve difícil de controlar o interfiere con otras actividades que alguna vez disfrutaron, como deportes, tiempo de juego independiente, artes y manualidades o tiempo en familia, es hora de manejarlo.

Evalúe su uso real del tiempo frente a la pantalla, y el suyo

Es posible que tenga la sensación de que el tiempo de pantalla de su hijo ha aumentado durante el transcurso de la pandemia, pero si tienen la edad suficiente para acceder a esos dispositivos sin su ayuda, es posible que no tenga una idea completa de cómo y cuándo se sumergen . Empiece a darse cuenta de cuándo inician sesión, especialmente si hay momentos en los que es más problemático que otros.

Mientras lo hace, Egger dice que es una buena idea hacer un balance del uso de su propia pantalla, que probablemente también ha aumentado durante el año pasado. Puede hablar sobre reducir el tiempo de pantalla todo lo que quiera, pero si también está revisando los correos electrónicos del trabajo en la mesa de la cena, está enviando un mensaje contradictorio. Es muy probable que todos podamos encontrar algunas formas de reducir la cantidad de tiempo en un día que nuestros ojos están pegados a una pantalla.

Si no está seguro de por dónde empezar, La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) tiene una calculadora de uso de medios que puede usar para ingresar todas las formas en que ellos (y cualquier miembro de la familia) pasan las horas en un día, desde dormir y comer hasta quehaceres, actividades físicas, tiempo en familia y, sí, tiempo frente a la pantalla. Puede completar esto con ellos para ayudarlos a tener una idea de cuán desproporcionado podría ser el uso de la pantalla en comparación con otras actividades.

Una vez que tenga un mejor manejo del uso de la pantalla de la familia, puede usar esa información para buscar áreas en las que puede trabajar crear nuevos hábitos. Por ejemplo, tal vez solían despertarse e inmediatamente encender su iPad o agarrar su controlador de videojuego porque aún no necesitaban unirse a la llamada de Zoom de su maestro, pero ahora tienen un campamento de verano para prepararse en el por la mañana, que es algo que esperan con ansias y puede ser un momento natural para dejar de saltar automáticamente en la pantalla.

Crea un plan de medios familiar

Ahora que se ha perdonado a sí mismo por todos los pecados de la pantalla, reconoció el papel que juega la dopamina, y Si se ha dado cuenta de la gran presencia que tienen esas pantallas en su vida, es hora de que todos discutan a dónde ir a partir de aquí. Suponiendo que sean lo suficientemente mayores para entender, eso podría comenzar por reconocerles cómo llegamos aquí en primer lugar.

Los niños que tienen la edad suficiente para acceder a esos dispositivos por sí mismos también tienen la edad suficiente para comprender que acabamos de pasar por un año increíble, y esa vida tuvo que adaptarse en consecuencia por un tiempo, pero ahora estamos en una situación en la que las cosas se están abriendo nuevamente y es importante estar haciendo esas otras actividades físicas y sociales que es importante que experimenten. Pueden tener sus propios pensamientos sobre qué tipo de actividades quieren priorizar este verano, y puedes hablar sobre cómo hacer que esas cosas sucedan.

Con ese fin, pueden crear juntos un plan de medios familiar. La AAP tiene una herramienta para eso, también, sobre el que hemos escrito en el pasado. Eso puede ayudarlos a decidir juntos, como familia, cómo designarán los tiempos y zonas sin pantalla en el hogar, cómo equilibrarán el tiempo en línea y fuera de línea, y los «modales» de los medios con los que cada uno se comprometerá.

En otras palabras, no se limite a dejar caer el martillo y decretar que solo se les permitirá una hora de tiempo de pantalla por día después de 15 meses seguidos de mucho más que eso. Este no es un castigo; es una reorganización de prioridades porque podemos finalmente reorganizarlos.

“No se trata de perder algo, como perder tiempo en la pantalla”, dice Egger. «Es muy importante enmarcarlo en torno a lo que podemos obtener espalda que amamos,y tratar de [talk about that] en términos positivos. «

Egger también señala que no es necesario que todo el tiempo frente a una pantalla parezca que cada miembro de la familia se retira a sus rincones separados en soledad; tú también puedes usarlo para construir una conexión como familia, ya sea pidiéndoles que le muestren cómo juegan un juego favorito o viendo juntos un programa de televisión que todos disfruten.

A %d blogueros les gusta esto: