El curriculum es como una primera cita a ciegas: puede haber amor a primera vista o un rechazo rotundo según lo que se lea en él. Armar un buen curriculum vitae es tan importante que solo continuarás con chances de ser contratado si éste está bien redactado. Si no les gusta, lo hacen un boyito y lo tiran a la basura.
Claves para armar un buen curriculum vitae
Lo primero que debes hacer es estructurar ordenadamente la información que proveerás en el curriculum. Esto es simple: agarras un anotador y enumeras paso por paso los puntos sobre los que quieres hablar. Como ayuda, te decimos que el orden es más o menos así:
- Datos personales y foto (idealmente 4 x 4 impresa en una casa de fotografía…¡No uses tu foto de perfil de Facebook!)
- Breve resumen y objetivos laborales
- Formación académica
- Experiencia laboral
Se claro y conciso con las descripciones que hagas, tanto sean sobre ti o sobre cada puesto de trabajo que añadas a tu historia laboral. Recuerda que si un curriculum vitae tiene mas de dos carillas, directamente ni lo leerán.
No des referencias laborales falsas. Esto también vale para la experiencia laboral. No mientas porque es muy probable que te llamen para una siguiente entrevista, pero en ella te van a consultar sobre los puntos que mas les hayan llamado la atención de tu CV y ahí la mentira es difícil de sostener. Terminarás perdiendo el empleo.
Usa colores sobrios. Hay muchas plantillas cautivantes para armar un buen curriculum vitae pero no por eso son efectivas a los ojos de un reclutador. Trata de evitar los colores fuertes y los diseños llamativos. Ve a lo seguro, se simple no solo con la información sino también con la estética de este documento.
Manten el curriculum actualizado. Si continuas en búsqueda laboral por mucho tiempo o si retomas una nueva luego de un periodo de empleo, recuerda agregar tus ultimas valoraciones, experiencias y nuevas aptitudes adquiridas.
Tienes todas las herramientas para armar un buen curriculum vitae. ¡Ponlas en practica ya!