Algunos consejos antes de decidir trabajar horas extras

¿Te han ofrecido trabajar horas extras? No es tan malo como parece, pero tampoco tan bueno como en la empresa te quieren hacer creer. Aquí te contamos los puntos positivos y negativos de trabajar horas extras. Luego, tu decidirás qué hacer.

Algunos consejos antes de decidir trabajar horas extras

Puntos positivos:

  • Más y mejores ingresos: como ya sabes, la principal ventaja de trabajar más es ganar más dinero. Pero ojo: conversa y negocia el modo de cobro, el valor por cada hora extra y las cantidades semanales o mensuales que van a necesitar cubrir. Si todo eso te convence, pues acepta. Sueldo
  • Más reputación: si muestras que estás dispuesto a enfrentar los requerimientos que la empresa te propone, eso redundará en tu concepto y buena estima. Por lo general, los jefes valoran a los empleados dedicados y eso mejora el vínculo con tus superiores. Buena reputación
  • Aprender a decir que no: lo bueno que sacarás de esta experiencia es a contestar lo que en verdad quieres. Si no estas dispuesto, aprenderás a decir que no sin culpa. Puesto que, como su nombre lo indica, un trabajo extra no tiene nada que ver con tu habitual jornada laboral, la cual cumples sin problemas. Aprender a decir que NO

 Puntos negativos:

  • Comenzarán a exigirte más: en cuanto aceptes la primera hora extra y te califiquen de forma positiva, ten en cuenta que también empezarán a exigirte más. Es como dice la frase: tu le das la mano y te agarran hasta el hombro. Exigencia laboral
  • Menos horas para tus actividades: a la hora de poner en la balanza todos estos puntos, pregúntate a ti mismo si estas dispuesto a dejar de hacer actividades que te gustan por ganar algo más de dinero. En definitiva si te exiges más de lo que puedes o quieres, terminarás perjudicando tu rendimiento en el trabajo. No tener tiempo para otras actividades

Y ahora qué dices ¿ trabajar horas extras sí o no ?

A %d blogueros les gusta esto: