Estudiar y trabajar no es para cualquiera. Pero si pones en práctica ciertas técnicas de eficiencia, resolución y optimización del tiempo, puedes tener éxito en ambas. Aquí te damos 8 claves para estudiar y trabajar sin enloquecer.
8 consejos para estudiar y trabajar sin enloquecer
En el trabajo, trabaja
No uses los tiempos de almuerzo ni refrigerio del trabajo para estudiar. La jornada laboral es exclusiva para cumplir con el empleo por el que te pagan. El estudio empieza cuando sales de la empresa.
Estudia en los viajes
Aprovecha los viajes hacia el trabajo o la universidad para ir leyendo y estudiando.
Pide todos los días de estudio
Es un derecho, no un favor que pides. Los días por estudio son obligatorios y tu los necesitas si quieres trabajar y estudiar sin enloquecer.
No te encierres el fin de semana
Si bien los fines de semana son los único momentos en los que estas tranquilo para sentarte y estudiar, no te la pases encerrado. Sal aunque sea a dar una vuelta. Oxigenarse ayuda a que rindas mejor en el trabajo y en el estudio.
Mantente al día con las clases
En lo posible, sigue las clases y sus contenidos de forma actualizada. Esto evitará que se te acumule material de estudio y llegando el momento del examen colapses.
No te anotes en más materias de las que puedes
Que las ganas de recibirte no te confundan. Estudiar y trabajar implica que a cada una le corresponde un 50 % de tu tiempo. No te anotes en más materias de las que tus horarios y tu cuerpo te permiten.
Estudia por la mañana
El mejor momento para estudiar es por la mañana, antes de salir para el trabajo. La mente está descansada y el desayuno hace lo suyo para sumarte energías.
Descansa por las noches
Quedarte estudiando hasta altas horas de la madrugada tirado en el sofá, no siempre funciona. A la mañana siguiente eres una especie de zombie y eso perjudica tanto el estudio como el trabajo del próximo día.