7 consejos para celíacos: alimentos libres de gluten

La celiaquía es una enfermedad autoinmune que afecta al intestino delgado como consecuencia de una reacción del organismo que rechaza y no tolera la presencia de glúten en el cuerpo.  Cuando es detectada, automáticamente debes empezar una dieta estricta pero variada si la conoces en profundidad. Aquí te damos 7 consejos para celíacos: alimentos libres de gluten. 

7 consejos para celíacos: alimentos libres de gluten

Cereales

Los cereales son una de las principales fuentes de hidratos de carbono que a su vez son los que aportan la energía a nuestro cuerpo. Entre los alimentos libres de gluten, los celíacos pueden consumir arroz, harina de papa, harina de soja y maíz.

Cereales

Dulces

Además de confirmar previamente en el envoltorio que sean alimentos libres de gluten, sobre los dulces debemos decir deben consumirse en pequeñas cantidades porque como en todos los excesos de azúcar, pueden ocasionarse problemas relacionados a la diabetes. Dentro de los aptos para celíacos están la miel, algunos caramelos blandos y las bebidas azucaradas.

Miel

Frutas y verduras

Todas las frutas y verduras al natural son alimentos libres de gluten que pueden consumirse sin problemas. Muchos de estos, en su versión envasada, también son aptos pero deberás chequear que tengan el símbolo de aptos para celíacos.

Frutas y Verduras

Agua

En cualquier caso tomar agua es sumamente importante para nuestra salud. Por supuesto que es un elemento apto para celíacos también y debe beberse entre 2 y 3 litros diarios para garantizar una buena hidratación.

Canilla

Carnes

Las carnes rojas y las blancas son la fuente principal de hierro y son muy necesarias para el organismo. Tanto la carne de vaca, como los mariscos, el pollo, el cerdo, el cordero o las vísceras son alimentos libres de gluten y aptos para celíacos.

Carnes

Huevo

El huevo también aporta una cantidad importante de hierro y tiene muchísimas proteínas que el cuerpo necesita. Y lo que es aún mejor, son aptos para celíacos.

Huevos

Frutos secos

Recomendamos consumir almendras, nueces y semillas pero que tenga cáscara o que estén envasadas para prevenir la llamada contaminación cruzada con otros alimentos que sí contengan gluten.

Nueces

 

 

A %d blogueros les gusta esto: