Hacer negocios ya no es una cuestión meramente de empresa. Es también una manera de gestionar conexiones y hacer contactos a través de otras plataformas disponibles, como las redes sociales. Aquí te damos 6 tips para hacer negocios por redes sociales.
6 tips para hacer negocios por redes sociales
Para hacer negocios por redes sociales, deberás utilizar las siguientes plataformas y exprimirlas al máximo.
- Pinterest: podríamos decir que Pinterest es una vidriera online. En ella puedes mostrar de forma impactante y agradable todos tus productos. Quienes los visualicen podrán interactuar contigo, marcando aquellas imágenes que más les gustaron. De esta forma, ya tienes el primer paso hecho para comenzar negociaciones y ventas.
- YouTube: abrir un canal de YouTube es fundamental para hacer negocios por redes sociales. Deberás subir videos sobre tus productos, tus servicios, publicidades, promociones, tutoriales sobre cómo utilizar los artículos que comercializas. Hasta puedes subir testimonios de personas que han probado tu marca y han notado buenos resultados. Todas estas herramientas facilitaran tus negociaciones con la audiencia y además, construirás tu propia identidad de marca, tan importante para las ventas.
- Google+: es una red social en expansión, donde puedes compartir todo tipo de contenido. Esa es su principal diferencia con YouTube y Pinterest que son más específicos con los formatos. Además puedes crear tus propios círculos de contactos categorizándolos según el tipo de negociación que quieras mantener con cada uno.
- Twitter: si bien su capacidad de publicaciones son acotadas, Twitter se ha convertido en una gran oportunidad para hacer negocios por redes sociales. Es que a través de ella, tienes conexión directa con las principales compañías del mundo y puedes seguir a estrellas, celebridades y personalidades que favorezcan la visibilidad de tu marca.
- LinkedIn: ya hemos hablado de LinkedIn en otros post, especialmente de sus bondades a la hora de buscar trabajo o hacer contactos. De este mismo modo, favorece la conexiones con gente del rubro en el que trabajas y por ende, las oportunidades de hacer nuevos negocios con ellas.