6 tips para administrar tus finanzas personales

Para administrar tus finanzas personales no es necesario ganar mucho dinero ni disponer de un patrimonio abultado. Llevar el control de tus ingresos y egresos es fundamental para tu estabilidad económica, además que te permitirá cuidar mejor el dinero, ahorrar y hasta hacer inversiones. Te damos 6 tips para administrar tus finanzas personales.

6 tips para administrar tus finanzas personales

Anotaciones

Para aprender a administrar tus finanzas personales, el primer paso es saber cuánto dinero tienes, cuáles son tus gastos fijos y cuánto sobrante dispones para otros gastos y posibles ahorros. Para ello, te recomendamos tener un cuaderno donde anotes semanal o mensualmente todos tus movimientos.

Anotaciones

Gastos innecesarios

Llevando este registro periódicamente podrás ir analizando mes a mes cuales fueron las pérdidas de dinero más prescindibles y de qué manera poder mejorarlas. Si quieres administrar tus finanzas personales de forma adecuada, deberás tomártelas en serio y empezar a reutilizar tus recursos de una forma más eficiente eliminando gastos innecesarios.

administrar tus finanzas personales

Ingresos extras

Si has recibido algún bono excepcional en el trabajo o te han retornado los intereses de un plazo fijo trata de no gastarlos. Piensa que podías vivir igual antes de poseer esa suma. Es el momento justo para ahorrar. Puede que en un tiempo, gracias a esa reserva, puedas hacer un viaje por el continente o remodelar tu casa.

Dinero extra, monedas

Aplica tecnología a tus finanzas

Recuerda que lo primero que debes hacer es pagar deudas. Así sabrás cuánto dinero real dispones para gastos. Puede que por diversas ocupaciones como el trabajo y el estudio olvides fechas de vencimiento de tus impuestos. Digitalizando tu sistema financiero a través del Home Banking de tu banco, podrás operar las 24 hs del día o incluso programar pagos automáticos.

Home banking

Invertir fuera de tu negocio

Si tienes tu propio negocio, no está mal que inviertas dinero en él. Pero es sano para tus finanzas también que diversifiques el flujo de capital. Puedes probar comprando algunos bonos, construyendo un plazo fijo o comprando oro. También puedes invertir en otros negocios que te parezcan rentables.

Invertir

Usar tarjetas de crédito con precaución

Las tarjetas de crédito son un arma de doble filo a la hora de administrar tus finanzas personales. Como ventaja principal, el crédito otorga pagos fijos a largo plazo incluso cuando la moneda se devalúe. La desventaja es que un uso indebido de la misma puede traernos problemas. Trata de tener pocas cosas cargadas en la tarjeta al momento de hacer una nueva compra. Nunca pagues el pago mínimo, siempre un poco más. Así los intereses no serán tan altos.

Tarjeta de crédito

A %d blogueros les gusta esto: