Durante las vacaciones, muchas personas optan por llevarse consigo a su mascota. Si alquilas un auto, sabrás que esto no es posible en la mayoría de los casos. Pero si viajas en tu propio vehículo, deberás seguir estos consejos para llevar mascotas en el auto y que no generen problemas.
6 consejos para llevar mascotas en el auto
1- Cuida el tapizado
El estrés que le genera a las mascotas viajar y estar encerrado por un largo tiempo en un vehículo, ocasionará que posiblemente el animal salive mucho, pierda pelo o hasta no pueda contener esfínteres. Para evitar que se dañe el tapizado del auto, procura cubrirlo con una sábana o plástico antes de subir al animal.
2- Detiene el vehículo cada dos horas
Las mascotas necesitan bajar del auto cada aproximadamente dos horas para hacer sus necesidades y además para relajar músculos. Que beba mucha agua pero que no coma demasiado, ya que puede descomponerse durante el viaje.
3- Lleva sus pertenencias
Si el viaje es largo, la mascota se aburrirá. Para llevar mascotas en el auto tienes que también cargar sus juguetes y lograr que se sientan como en casa. Así evitarás que el animal se excite demasiado o se mueva dentro del auto, lo que puede terminar en un accidente de tránsito.
4- Nunca lo dejes encerrado
Así ya haya pasado su momento de descanso, nunca dejes a tu mascota encerrada en el auto. Pueden perder el control en un espacio tan reducido y viendo que su dueño se aleja momentáneamente de él.
5- Familiarizarlo con el lugar de destino
Apenas llegas a destino, baja a tu mascota del vehículo, deja que marque territorio, que juegue con sus objetos personales y por supuesto, que coma una buena porción de alimento como premio. Hazle saber que estás felicitándolo por su comportamiento.
6- Limpia el tapizado
Aunque sea una mascota sana, los pelos y fluidos de los animales pueden traer enfermedades y alergias para las personas. Aspira la superficie y luego tira desinfectante en aerosol.