Hacer un viaje largo en auto es una experiencia muy divertida y enriquecedora puesto que eres el dueño del volante y puedes conocer cada lugar que te propongas, sin depender de otros tours o excursiones. Pero la aventura puede tornarse un tanto difícil si no contemplas algunas cuestiones a la hora planificar el viaje.
Sigue estos 6 consejos para planificar un viaje largo en auto
Verifica el estado del vehículo antes de salir
Es muy importante hacerle un service general y verificar los puntos mas importantes como alineación y balanceo, neumáticos, agua, aceite, tren delantero, filtros y electricidad.
Ten toda la documentación en regla
Debemos contar con el certificado del seguro y su extensión de cobertura hacia todos los países que se visitarán. También disponer de la verificación vehicular obligatoria, comprobantes de pago de los impuestos del auto, licencia de conducir y cédula verde.
Kit reglamentario y primeros auxilios
No se puede salir a la ruta sin contar con el kit reglamentario que incluye balizas, matafuegos, correas, bolsas, rueda de auxilio y llave cruz. También es necesario tener un botiquín en caso de emergencias y accidentes.
Visas y documentos para cruzar fronteras
En los viajes largos en auto por lo general se recorren varios países. Por lo tanto debemos averiguar las disposiciones de cada uno, sus condiciones, si se requiere visa para su ingreso o no y qué vacunas son obligatorias para cruzar determinadas fronteras. Para eso recomendamos entrar a la pagina web oficial de cada país antes de partir.
Diagramar una ruta
Si bien el recorrido de los viajes largos en auto se va construyendo sobre la marcha, es importante trazar una ruta orientadora por donde viajaras. Esto te ayudará a saber en que lugares es seguro parar, que rutas son asfaltadas y donde se encuentran las estaciones de servicio mas cercanas.
Tener una agenda con teléfonos importantes
Debemos llevar una agenda con los teléfonos y direcciones de las embajadas de nuestro país en cada lugar que visitaremos, así como contactos de hospitales, policía y servicio mecánico. También anotemos los números de familiares por si en algún momento perdemos el celular.
Ahora sí, estas listos para hacer ese viaje largo en auto que tanto esperabas. Que lo disfrutes.