Cambiar un neumático puede ser una complicación si te agarra sin los elementos necesarios. Pero si dispones de todas las herramientas reglamentarias y sigues estos consejos podrás cambiar el neumático sin problemas. Aquí van los 5 pasos para cambiar un neumático pinchado.
5 pasos para cambiar un neumático pinchado
PASO 1
Como decíamos antes, para cambiar un neumático nunca olvides llevar en tu vehículo los siguientes elementos:
- Rueda de auxilio en buen estado,
- Un gato hidráulico o cricket
- Llave cruz
- Chaleco y triangulo refractante.
- Manta donde apoyarnos a la hora de reemplazar el neumático
PASO 2
Estaciona en un lugar seguro, siempre con precaución y encendiendo las balizas para advertir a los demás conductores del detenimiento. Esto evitará que provoquemos un potencial accidente de tránsito. Asegúrate que sea en un lugar seguro y visible, nunca en curva o con pendientes. Ponte el chaleco refractario y el triangulo unos metros detrás del auto para advertir a quienes vengan.
PASO 3
En caso de que la llanta lleve una tasa decorativa, retírala a presión y luego coloca la llave cruz e intenta, girándola en sentido contrario a las agujas del reloj, desajustar las tuercas. No las retires por completo, solo déjalas flojas. Si notas que están muy apretadas, intenta aumentado la fuerza en los extremos de la llave.
PASO 4
Coloca el gato hidráulico en la zona indicada en el manual del fabricante de tu auto. Si no sabes, asegúrate que sea algún sector que sostenga el chasis, cercano a la rueda pinchada. Una vez que hayas accionado el gato unas cuantas veces, notaras que la rueda no toca el suelo. Es momento de retirar las tuercas y dejarlas a mano, para luego retirar y cambiar el neumático.
PASO 5
Colocar el neumático nuevo es un proceso invertido del anterior: debes colocar la rueda nueva, prestando atención a que entre bien. Coloca las tuercas nuevamente y empieza a ajustarlas de manera cruzada así evitamos que al apretarlas, no quede la rueda torcida. Cuando notes que la rueda se encuentra estable, baja el gato hidráulico y retíralo. Aprieta con fuerza las tuercas.
Recuerda que siempre es recomendable mantener los neumáticos en buen estado para evitar pinchaduras frecuentes.