Ante una crisis, las empresas suelen buscar aumentar sus ingresos. Esto impacta significativamente en el precio final del producto o servicio que ofrecen y, por consiguiente, perjudica siempre a los mismos: los consumidores. Pero hay otras maneras de equilibrar la situación: reducir los gastos. Te aconsejamos estas 5 maneras de reducir costos en tu negocio.
5 maneras de reducir costos en tu negocio
1- Negociar con proveedores
Si para vender un producto necesitas comprar materia prima, debes empezar a equilibrar la cuestión de cobros y pagos. Una manera de reducir costos es negociar los pagos para que puedas abonarle al proveedor una vez que dispongas de la plata de tus ventas y no al revés, como suele hacerse.
2- Aprovecha la tecnología
Puedes reducir costos en tu negocio reemplazando viejos mecanismos de publicidad, por las nuevas plataformas Online. Hay muchas herramientas sociales que te permiten ganar clientes por Internet sin gastar ni un peso de más. De este modo, te evitas costos de imprenta, agencias de publicidad o folletería.
3- Recursos Humanos
Tampoco necesitas contratar a una consultora de Recursos Humanos para seleccionar el personal que trabajará en tu empresa. Puedes reducir costos en tu negocio encargándote tu mismo de eso. Una de las mas completas plataformas para encontrar profesionales es Linkedin. Puedes acceder a miles de aplicantes de forma gratuita.
4- Atención al cliente online
Ya no es necesario montar un servicio telefónico para atender consultas y reclamos de los usuarios. Con abrir canales de contacto Online como un correo electrónico, Twitter o Facebook alcanza, además que esto logra reducir costos.
5- Digitaliza los documentos
¿Cuanta tinta y papeles gastas a diario para imprimir documentación? Seguramente mucha. Pues es momento de digitalizar todos los documentos y tenerlos guardados en el ordenador. Evitas gastos de insumos e incluso, de electricidad.
Siguiendo estos consejos para reducir costos en tu negocio, no solo que mejorará tu balance comercial sino que no perjudicas a tus clientes, quienes en definitiva son los que te permiten seguir creciendo.