El verbo «stalkear» se ha tornado muy famoso desde la irrupción de las redes sociales a nuestra vida. Se trata puntualmente de seguir las publicaciones de alguien que te interesa, en todos o algunos de sus perfiles sociales. Eso sí, que no se vuelva una obsesión.
5 consejos para stalkear a alguien en redes sociales
No comentes todas sus publicaciones
Está bien que quieras interactuar con quien stalkeas, pero no te conviertas en un comentador serial. Esto puede jugarte en contra y hasta incluso, llegar a ser bloqueado por esta persona.
Googlear
Otra forma de stalkear a alguien es Googleando su nombre y apellido. Los resultados quizás sean muy genéricos, así que si puedes dar más precisiones en el motor de búsqueda hazlo. Datos sobre el lugar de residencia o su apodo filtrarán mucho más los resultados.
Mira todas sus fotos
Instagram y Flickr son las mejores redes sociales para compartir fotos. No solo debes seguirlo/la allí, sino que debes ver todas sus fotos. Y eso no es todo, darle like o comentar una foto publicada hace mucho tiempo generará curiosidad en la persona stalkeada ya que entenderá que has estado observando todo su porfolio.
Foto y estado de Whatsapp
Si bien Whatsapp no es una red social, puedes stalkear a alguien a través de sus actualizaciones de foto de perfil o del estado que establece. También podrás saber cuando está en línea o si, por el contrario, se trata de una persona que reserva su última conexión.
Tweet favorito
Marcar un tweet como favorito habla de un buen seguidor, que quiere marcar su presencia pero sin llamar demasiado la atención. Cuando alguno de sus comentarios te resulta interesante, agrégalo a tus favoritos. Esta persona será notificada que te ha gustado lo que publicó.
Stalkear a alguien también es un buen método para generar nuevos contactos o iniciar vínculos con personas afines a algún negocio o proyecto que estés por montar.