11 beneficios para la salud de Ashwagandha (respaldados por la ciencia)

Todos hemos escuchado a la gente decir: «Estoy demasiado cansado para hacer ejercicio». Quizás, también decimos esto como excusa cuando otros preguntan por qué no participamos constantemente en actividades físicas. Según The Heart Foundation, esta es la razón número uno que se da para la inactividad física.

Esto es una paradoja porque necesitamos la energía para hacer ejercicio y, sin embargo, uno de los principales efectos de la inactividad física es el agotamiento de los niveles de energía, lo que hace que sea extremadamente difícil ponerse en movimiento en primer lugar. El oxígeno es una fuente de combustible clave para la producción de energía, y la falta de ejercicio limita el suministro de oxígeno a nuestro cerebro y cuerpo, creando una caída de energía.

Entonces, ¿cómo afecta la inactividad física a nuestros niveles de energía?

Los bajos niveles de energía hacen más que dejarnos sintiéndonos lentos y desmotivados. Los efectos de la inactividad física desencadenan un efecto dominó que derriba nuestra capacidad para concentrarnos, tomar decisiones inteligentes, controlar nuestro estado de ánimo, desarrollar la resiliencia contra el estrés y desempeñarnos a nuestra máxima capacidad; básicamente, todos los pilares fundamentales para mantener niveles óptimos de energía.

Si no se controla, esto puede generar descontento en nuestras propias vidas y crear una onda que impacte a todos los que nos rodean.

Sin embargo, hay buenas noticias. No tienes que sufrir durante horas en el gimnasio, obligarte a levantarte de la cama para hacer un trote al amanecer o soportar otras cosas desagradables para cambiar esta dinámica por ti mismo.

Estas son algunas de las formas en que los efectos de la inactividad física se manifiestan en varias áreas de nuestras vidas y también algunas actividades sencillas e indoloras para probar que mejorarán sus niveles de energía.

1. El elemento relacional

¿Alguna vez te has sentido sin energía cuando estás atrapado en una discusión con tu pareja o cuando tu hijo está teniendo un colapso? Es como si alguien desconectara y hasta la última gota de tu fuerza vital se vierte por los tubos.

Resulta que la falta de actividad física podría ser un factor en este fenómeno. Un estudio encontró que cuando las personas hacen ejercicio, se crea una cascada de interacciones positivas con amigos y familiares el día de la actividad, así como al día siguiente.

Mejor juntos

Estos beneficios aumentan cuando hacemos ejercicio con nuestros seres queridos. La próxima vez que sienta una disputa familiar inminente, tómese un tiempo para hacer algo de actividad física juntos. Recuerdo muchas ocasiones en las que mis propios hijos eran pequeños, abandonar nuestros planes en un momento de frustración para salir juntos y rápidamente movió la trayectoria del día hacia un camino más positivo, incluso si fue solo por unos minutos. Esto todavía suena cierto hoy en día en su adolescencia y preadolescencia. Aunque persuadirlos para que cambien de marcha puede requerir un poco más de paciencia en estos días, ¡siempre vale la pena!

Juega un partido de baloncesto o tenis. Pedalea alrededor de la cuadra. Camina por tu sendero o espacio verde más cercano. Vaya a observar criaturas en un parque local o en su propio patio trasero. Esta táctica no solo puede ayudar a difundir una situación antes de que se vuelva volátil, sino que, si la convierte en un hábito, es probable que también note una reducción general en estos momentos que agotan la energía.

2. El elemento mental / emocional

Se estima que 40 millones de adultos sufren trastornos de ansiedad solo en los EE. UU. Cuando nos dispara una amenaza, ya sea real o percibida, nuestro cerebro bombea hormonas para ayudarnos a afrontar lo que se conoce como la respuesta de «lucha – huida – congelación». Las consecuencias pueden parecer un agotamiento masivo de nuestra energía.

El sueño es un método excelente para recuperarse, pero los pensamientos de ansiedad continuos a menudo lo dificultan. La inactividad física agrava esto porque significa que estamos perdiendo uno de los métodos naturales más efectivos para regular nuestros patrones de sueño. El ejercicio también promueve la claridad mental al eliminar eficazmente nuestras mentes y cuerpos del exceso de hormonas del estrés provocadas por la ansiedad.

Reguladores naturales

No son solo los trastornos de ansiedad los que arruinan nuestros niveles de energía. El estrés diario y las fluctuaciones del estado de ánimo pueden hacernos sentir como si estuviéramos atrapados en una montaña rusa agotadora de emociones.

La inactividad física contribuye al agotamiento de la serotonina y la dopamina, sustancias químicas que ayudan a regular naturalmente nuestro estado de ánimo y energía. La actividad física estimula estos químicos que mejoran la actividad en la corteza prefrontal (la parte de nuestro cerebro responsable del pensamiento de orden superior). Este proceso calma el cerebro límbico (nuestra sede emocional), apagando automáticamente los desencadenantes emocionales que desperdician energía.

3. El elemento intuitivo / espiritual

El ejercicio nos ayuda a aumentar nuestra conciencia cuerpo-mente mientras aprendemos a salir de nuestros procesos lógicos de pensamiento. Cuanto más sintonicemos con nuestros cuerpos y con lo que nos están diciendo, mejor podremos acceder a nuestro conocimiento interior. Podemos dejar de gastar nuestra energía persiguiendo soluciones o validaciones que vienen de fuera de nosotros.

Nuestra conectividad con el Universo o un poder superior también puede ser un catalizador para mejorar nuestros niveles de energía. Hay varios enfoques para mejorar esto a través de la actividad física. El yoga y el tai chi, por ejemplo, son prácticas espirituales bien conocidas que se han utilizado durante siglos para conectar la mente, el cuerpo y el espíritu. Desde una perspectiva occidental, también ayudan a crear armonía entre nuestras necesidades de energía de «logro» y energía de «descanso». Demasiado enfoque en cualquiera de los extremos del espectro puede provocar agotamiento o depresión.

Una combinación poderosa

La meditación es otra costumbre espiritual que también es un refuerzo de energía comprobado. Desafortunadamente, quedarse quieto y calmar nuestras mentes puede ser una lucha, especialmente para las personas con problemas de ansiedad.

La «meditación caminando» es un ritual que lo hace más fácil al tiempo que proporciona la poderosa combinación de actividad física y reflexión intencional que estimula la energía. El Greater Good Science Center en UC Berkeley describe esto como un “método básico para cultivar la atención plena. . ., que implica centrarse de cerca en la experiencia física de caminar, prestando atención a los componentes específicos de cada paso. «

El senderismo en la naturaleza también contrarresta la inactividad física mientras nos ayuda a reconectarnos con nuestra espiritualidad al llamar nuestra atención sobre las maravillas del mundo más allá de nosotros mismos. Las experiencias inspiradoras contribuyen a cambios positivos en el estado de ánimo, la actitud y el comportamiento. Esto mejora nuestros niveles de energía al liberar nuestro espacio mental del pensamiento excesivo y la negatividad. Podemos confiar en nuestro propio conocimiento interno y apoyarnos en la creencia de que el Universo siempre nos respalda.

4. El elemento del autodominio

¿Qué tan enérgico se siente cuando su crítico interior le dice que es «demasiado débil», «demasiado viejo» o «demasiado roto» para lograr sus mayores metas y vivir su propósito completo en la vida? Te arrastra hacia abajo, ¿verdad?

Cuando nuestros cerebros creen en estos pensamientos negativos, agotan nuestros niveles de energía, pero afortunadamente, existe un método simple para contrarrestar estas mentiras.

Lo has adivinado: ejercicio.

Los logros físicos cambian nuestra percepción de nosotros mismos y aumentan nuestros sentimientos de empoderamiento y autoestima. Las ganancias de agilidad y flexibilidad que logramos a través de la práctica repetitiva de HIIT (entrenamiento en intervalos de alta intensidad), artes marciales o sesiones de acondicionamiento metabólico, por ejemplo, crean patrones neuronales en nuestros cerebros. Esto transfiere y reconfigura nuestra mente y cuerpo para obtener agallas, fuerza, coordinación y resistencia en todas las áreas de nuestras vidas. ¿Qué podría ser más estimulante que saber que eres poderoso y capaz de superar cualquier desafío que se te presente?

Exprésate

Nuestros niveles de energía también pueden mejorarse a través de actividades autoexpresivas (por ejemplo, baile) ayudándonos a desempacar un lío de emociones que pueden estar atascando. Para cosechar las recompensas de la actividad física no es necesario que nos concentremos en la apariencia o el peso. Simplemente encuentra algo que disfrutes y que te haga sentir bien para mover tu cuerpo, ya sea una clase de salsa o tu deporte favorito, Pilates o Zumba, o simplemente un paseo por el vecindario.

Tampoco tenemos que saltar con el enfoque ambicioso que solemos adoptar con la mayoría de los esfuerzos. Ni siquiera necesitamos ser lo que consideraríamos atléticos, artísticos o dramáticos. Todo lo que se requiere es dar un paso adelante con un enfoque en el progreso personal. Elimina las expectativas, el juicio personal y las comparaciones, y mírate florecer.

5. Energía más allá del ejercicio

A nivel mundial, uno de cada cuatro adultos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, según la OMS. Si bien es importante comprender las ramificaciones que el ejercicio inadecuado puede tener en nuestra salud y longevidad, esta es solo una parte de la ecuación. Hay mucho más en juego aquí.

La vida moderna nos permite satisfacer la mayoría de nuestras necesidades diarias con el menor esfuerzo físico posible. No solo no hacemos suficiente ejercicio, sino que rara vez movemos nuestro cuerpo, excepto del sofá al refrigerador o del umbral al automóvil.

La inactividad física nos roba elementos poderosos que enriquecen nuestras vidas: conexiones más profundas con nosotros mismos, nuestros seres queridos, nuestra paz interior y la inmensidad del Universo que nos rodea. Nuestra capacidad para sentirnos realizados y exitosos en la vida depende del vínculo entre movimiento y vitalidad. En pocas palabras, la inactividad física reduce nuestra energía en todos los niveles.

Aquí hay un desglose para ayudarlo a adaptarlo a su horario con facilidad: En cada uno de los 5 días a la semana, haga 15 minutos de ejercicio vigoroso (HIIT, trotar, acondicionamiento metabólico o natación rápida o andar en bicicleta) o 30 minutos de ejercicio moderado ( caminatas rápidas, bailes, caminatas, tenis o aeróbicos acuáticos). Y recuerde, cualquier forma de movimiento es mejor que nada.

Más sobre la importancia de la actividad física

Crédito de la foto destacada: Adrian Swancar a través de unsplash.com

A %d blogueros les gusta esto: