El trabajo freelance, también conocido como teletrabajo, es una modalidad de empleo que cada vez toma más importancia. Se trata de una manera de trabajar de lo que te gusta y desde tu casa o desde cualquier lugar que tenga conexión a Internet. Te contamos 10 consejos para vivir del teletrabajo.
10 consejos para vivir del teletrabajo
Arma una oficina en casa
El primer paso para vivir del teletrabajo es tomártelo en serio. Si trabajas desde tu casa, deberás dedicar un ambiente exclusivo a tus tareas. Es ideal tener un escritorio con el ordenador, cajones, lugares para anotaciones importante y un teléfono.
Crea una agenda de clientes
A medida que vayas ganando terreno en el teletrabajo, deberás ir formando tu cartera de clientes agendando datos de contacto para luego poder ofrecerle nuevos servicios y mantenerlos satisfechos.
Publica tus servicios en portales de trabajo
Como hay mucha gente que busca empleo por Internet también hay mucha gente que busca servicios. Ahí tienes que estar tu, registrándote en cada portal web que esté asociado a tu empleo.
Se responsable con la entrega
Para vivir del teletrabajo también tienes que cumplir con lo que prometes, como en cualquier otro empleo. Si fijas una fecha, cumplela. Eso te garantiza que en ocasiones futuras tu cliente vuelva a confiar en tí.
Da garantías de cobro y facturación
Al no verse la cara entre cliente y proveedor comienzan a jugar temores de todo tipo. El principal es que tu cliente no quiera pagarte hasta no ver los resultados. Por eso es fundamental que si quieres vivir del teletrabajo emitan comprobantes de seña y facturas a tus clientes.
Monta un buen equipo de conexión a Internet
Siempre debes estar conectado si trabajas a distancia. Por eso procura tener un buen servidor de Internet o un correcto servicio de Internet Móvil si lo haces mientras viajas.
Responde rápidamente las consultas
Una buena manera de ganarte el corazón de tus clientes es respondiendo sus consultas a la brevedad. Si buscas vivir del teletrabajo no deberías demorar más de 2 horas en responder un mail.
Arma un portoflio web
A medida que vayas ganando experiencia en el mundo freelancer, crea un portal web donde colgar tus experiencias, los trabajos que has realizado y los clientes que han confiado en ti. Es una gran herramienta a la hora de ganar nuevos clientes.
Comparte en redes sociales
Otra opción que te ayudará a vivir del teletrabajo es compartir tus experiencias y trabajos en redes sociales. Eso si, siempre debes pedir previa autorización a las personas que te han contratado. Puedes tener problemas legales de confidencialidad.
No pierdas la paciencia
Muchas veces las cosas no salen como lo esperas, ni las propuestas que realizas son aprobadas en todos los casos. Pero ten paciencia, es la clave para vivir del teletrabajo.