La muerte súbita en bebés es la principal causa de mortalidad infantil. Se trata de una muerte repentina e inesperada de, en este caso, un lactante aparentemente sano. La realidad es que estos consejos no salvarán la vida de un niño ante un caso de muerte súbita, pero sí ayudarán a reducir los riesgos de que suceda.
10 consejos para reducir el riesgo de muerte súbita en bebes
Dormir al bebe boca arriba
La posición recomendada por excelencia para prevenir la muerte súbita en bebes es siempre boca arriba. Si duerme boca abajo es probable que aumente las probabilidades de asfixia.
Eliminar elementos de alrededor
Cualquier cojín, almohada o peluche en torno a la cuna deben ser eliminado. Al dormir cualquiera de esos elementos puede terminar obstruyendo las vías respiratorias.
Acostarlo en el medio de la cuna
Procura que su cabeza quede justo a la altura media del colchón y que sus pies toquen el límite de la cuna. Si vas a cubrirlo, que la manta no supere la altura de las axilas.
Ropa de cama cómoda
No lo abrigues demasiado ni lo vistas con pijamas ajustados principalmente en la zona de cuello y abdomen. Cuanto más cómodo y ligero pueda estar menos riesgos de muerte súbita existirán.
Misma habitación
Otra manera de reducir los riesgos de muerte súbita en bebés es compartiendo la misma habitación del niño, al menos hasta que supere el primer año de vida.
Controles prenatales frecuentes
No olvides visitar al obstetra y ginecólogo periódicamente durante el embarazo, al igual que realizar todas las ecografías y estudios.
Evita fumar durante el embarazo
Un estudio determinó que si las madres fuman durante el embarazo, los riesgos de que su hijo sufra un síndrome de muerte súbita se incrementan 4 veces más, entre otras consecuencias graves del cigarrillo.
Chupón o chupete para dormir
Ofrécele un chupete para dormir. Aun se desconocen las causas por las cuales disminuye el riesgo de muerte súbita en bebés. Pero está recomendado que lo hagas una vez que la lactancia esté bien establecida.
Saber primeros auxilios
Es importante que los padres conozcas las técnicas básicas de primeros auxilios y de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar). Esto no garantiza que salves su vida, pero quizás les de tiempo hasta que lo asista un médico.
Si tiene reflujo acostarlo de costado
Si el bebe sufre de reflujo o problemas gástricos, es recomendable que duerma de costado. Si un reflujo durante la noche lo encuentra boca arriba, podría causar atragantamiento.