10 consejos para comprar un auto usado y no tener problemas

Comprar un auto siempre es un momento especial, que nos alegra y nos pone ansiosos. Muchas veces esa ansiedad y nervios se traduce en que prestamos atención a cosas poco importantes, como la pintura del auto, o el tapizado y dejamos de lado cosas realmente importantes. Cuidado! esta falta de atención nos puede traer muchos problemas a futuro.

estacionamiento de autos usados
Autos Usados

Acá les dejo los 10 puntos mas importantes a tener en cuenta para comprar tu auto usado, a tomar nota y chequear todo!

1 – Papeles:

Parece algo obvio pero muchas veces los autos usados tienen deudas, prendas, multas impagas. Revisa bien quien es el actual propietario en la web correspondiente y te van a salir todos los datos.
La identificación en el padrón debe coincidir con el vehículo y el vendedor debe ser el legítimo dueño.

2- Arranque en frío:

Haz la visita en la mañana para ver la calidad del encendido con un motor frío. Es aceptable la presencia de un poco de vapor.

3- Manchas de aceite

Revisa el suelo donde está estacionado el auto y el habitáculo del motor buscando fugas. Mira las mangueras, conectores eléctricos y cañerías. Éstas deben estar limpias, firmes y sin reparaciones o parches.

4- Comandos

Verifica que los comandos del tablero funcionan: limpiaparabrisas, radio, reloj, odómetro, aire acondicionado, luces, etc.

5- Kilometros

El kilometraje promedio anual de un auto alcanza los 20.000 kms aproximadamente. Revisa que coincida con la edad del auto.

6- Reparaciones?

Revise la pintura alrededor del escape, molduras y ventanas. Desconfía de un auto reparado, ya que si participó en un choque, es probable que sufra secuelas.

7- Oxido

Inspecciona puntos de oxidación y corrosión en la carrocería. Cualquier oxidación representa un problema. La única solución segura es reemplazar la parte oxidada.

8.- Interior del auto

Inspecciona el interior del auto. Cierto desgaste es razonable, pero no debe tener roturas. Levanta las gomas del piso y busca evidencia de oxido en el piso y maletero o evidencias de fugas de agua. Soldaduras nuevas indican reparaciones recientes. Revise las chapas de las puertas. Busca daños o grietas en todos los vidrios.

9.- Desgaste de neumáticos

En los neumáticos revise el desgaste. Si es disparejo, indica que el vehículo requiere alineación o reparación de suspensión o dirección. Las llantas o los aros deben estar sanos sin golpes o deformaciones. Revise el estado y presión del neumático de repuesto.

10. No enciendas el estéreo!

– Al salir a manejarlo, circula por una calle lo más silenciosa posible y sin música!, baje los vidrios y escucha el funcionamiento del motor y la transmisión.

 

Por ultimo si tienes dudas llévalo a un mecánico de confianza que seguramente te aconsejará y detectará si tiene algun problema.

Recuerda lo mas importante: si es muy barato y muy bueno, desconfía!

 

 

A %d blogueros les gusta esto: