Cuando el pediatra autoriza la ingesta de alimentos debemos tener en cuenta que los bebés aún no desarrollaron los dientes. Y aunque se trate de comidas trituradas y purés bien pisados, hay que saber que hay cosas que no pueden comer hasta después de cumplido el primer o segundo año. Aquí te decimos los 10 alimentos que no deben comer los bebés.
10 alimentos que no deben comer los bebés
Papas o patatas fritas
El exceso de aceites el perjudicial para la salud de los niños. Tampoco se recomiendan los productos prefritos que se congelan. Si quieres darle patatas, cocínalas al horno.
Cereales
Aunque sean pequeños y se deshagan en la boca, tienen demasiada azúcar como para que un cuerpo menor a 1 año la tolere.
Acelga y espinaca
Otro de los alimentos que no deben comer los bebés son las verduras de hojas verdes. Puede perjudicar el sistema digestivo y respiratorio del niño.
Productos altos en sodio
Los niños menores de 1 año no pueden consumir más de 3 gramos de sodio por día. Verifica la grilla alimenticia al dorso de los envases para chequear la cantidad de sal.
Barras de cereal
Tienen demasiadas porciones de azucares, fructosa y colorantes, no aptos para bebés.
Comida chatarra
De más está aclarar los motivos. Nada de pizzas, hamburguesas y combos de fast-food hasta después de cumplido el año.
Salchichas
Además de que están hechas con carne triturada de la que se desconoce el origen, la ingesta de salchichas es una de las principales causas de atragantamiento en niños.
Frutos secos
También tienden a provocar asfixia por atragantamiento y no se recomiendan incluso hasta después de los 5 años.
Golosinas
Tanto por el exceso de azúcar como por el colorante que contienen, las golosinas son otro de los alimentos que no deben comer los bebés.
Atún
El atún contiene grandes porciones de mercurio que es una sustancia tóxica para los niños menores de 3 años.
Seguir una dieta saludable es fundamental tanto para grandes como niños e incluso, bebés.